¿Qué hace usted consigo mismo días tras días?
Esa fue la pregunta insidiosa que recibió el escritor Raymond Chandler de parte del corresponsal del New Liberty Magazine, Alex Barris. El maestro Chandler que acaba de cumplir 61 años y que ya hacía como diez que había parido a su inolvidable personaje de Philip Marlowe, le contestó a través de una carta, el 8 de marzo de 1949, con una respuesta tan brillante como contundente:
"Escribo cuando puedo y no escribo cuando no puedo; siempre por la mañana o en la primera parte del día. De noche se le ocurren a uno ideas brillantes, pero no son duraderas. Esto lo descubrí hace mucho tiempo. Le debe resultar bastante obvio a usted que yo mismo manejo la máquina de escribir. Cuando se tiene que consumir la propia energía para registrar palabras, es más fácil que uno la haga valer. Eso sí, aguardo la inspiración, aunque no la llame necesariamente con ese nombre".
"Ojalá que dentro de muchos años, cuando ni usted ni yo estemos, alguien, aunque sea una sola persona, se acuerde de un cuento, de alguna frase, o aunque sea de un adjetivo de esos pocos felices que a uno le salen a veces, muy pocos en la vida: Y entonces que el lector diga: "Esto está vivo todavía". Si pasa eso yo, desde el purgatorio, voy a guiñar este ojo miope, bastante agradecido". Germán Rozenmacher (1936-1971).
Claudio Miranda - Ex-imortal y escritor. El resto no tiene importacia

- Claudio Miranda
- "No me cure la locura, doctor. Es lo único que tengo". Isidoro Blaisten (Argentina - 1933 - 2004)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentar